
Nosotros que de cerca conocimos, y de primera mano, su pensamiento y su solidaridad para con la Humanidad, podemos delinearla como una libre pensadora volcada en lo social-utópico; filósofa platónica y mística simbólica; como nadie, inmersa en el lenguaje y la hermenéutica heideggeriana; buscadora de la otredad Lévinasiana; activista social. Mujer, que en esa palabra se engloba toda la riqueza que ella poseía emocional, intelectual, humana y espiritualmente; justamente ayer 8 de marzo de 2016 su espíritu finalmente se liberara para iniciar su itinerario final.

Este silencio que hoy nos deja, Silencio que tanto nos interesó a ella y a la que escribe, hará sonoro la duración; y la duración es continuidad misma sin principio ni fin. Los intervalos en nuestras vidas son sólo eso, notas en la continuidad del Silencio que se perpetúan en las notas de otras vidas.
¡DESCANSE EN PAZ !
María Helena Franco Brizuela
1945-2016
(de izquierda a derecha) Mtra. Lucia de Lourdes Agraz Rubin, Dra. Angélica Tornero, Dr. Gabriel Vargas, Mtra. María Elena Franco Brizuela, Mtra. Ma Guadalupe Estefanía Agraz Rubin- Día Internacional de la Filosofía 2011
Día Internacional de la Filosofía 2014
Congreso UAEMex 2011/
(de izquierda a derecha) Mtra. Ma Guadalupe Estefanía Agraz Rubin, Mtra Lucia de Lourdes Agraz Rubin, Mtra. María Helena Franco Brizuela, Mtro Ausencio Pérez
Coloquio Semana Cultural Instituto Sapientia 2011
Con profunda admiración y enorme cariño,
Estefanía Agraz y Lucía Agraz.